Los ejercicios hipopresivos desde la activacion de los bandhas

May 2, 2021

Hola! Mi nombre es Gaby y me da mucho gusto saber que más personas tienen un interés en estos ejercicios que a mi me han cambiado la vida.

Déjame contantarte un poco qué son, para qué nos sirven y dejarte un obsequio para que comiences a adentrarte en esta práctica.

Los ejercicios hipopresivos son ejercicios respiratorios y posturales, los cuales están siendo muy aplicados por fisioterapeutas para ayudar a mujeres a recuperar su fuerza abdominal y pélvica. Sin embargo, estos ejercicios tienen su base en la práctica de yoga, ya que cuando hacemos la activación de 3 bandhas (te contaré qué son más abajo) logramos hacer un ejercicio hipopresivo más completo que nos trae múltiples beneficios a nivel físico, externa e internamente y a nivel emocional.

Algunos de estos beneficios son los siguientes:

  1. Fortalecer músculos abdominales
  2. Fortalecer músculos pélvicos
  3. Reducir diástasis
  4. Reducir centímeros de cintura (desde 4 hasta 6 centímetros! en un lapso de 2 meses si eres constante)
  5. Mejorar la apariencia del abdomen
  6. Mejorar la digestión
  7. Mejorar la postura
  8. Reducir tensión y dolor en espalda, cuello y abdomen
  9. Liberar estrés
  10. Sentirse con más energía

Y ahora te estarás haciendo mil preguntas: Y bueno, ¿qué son los bandhas?, ¿es difícil aprender?, ¿me quitarán mucho tiempo al día?. Tranquila, te explico todo.

La palabra Bandha significa mantener y ajustar, es decir significa mantener activa la zona en la que se considera que está cada bandha. Para lograr nuestro ejercicio hipopresivo vamos a trabajar con nuestros 3 bandhas principales:

  1. Jalandhara bandha: Ubicado en garganta o cuello
  2. Uddiyana bandha: Ubicado en el centro del abdomen
  3. Mula bandha: Ubicado en piso pélvico

Cada bandha puede activarse por separado, pero la magia de los bandhas es que al activar estos 3 juntos, estaremos haciendo MAHA BANDHA, la activación que nos trae todos los beneficios que te mencioné anteriormente.

Lo mejor de todo es que cuando aprendemos a hacer estas activaciones, el tiempo que nos lleva realizarlo es muy poco. Con que te des 10 minutos al día para hacerlos obtendrás todos sus beneficios, ahora que sí un día tienes más tiempo y complementas con algunas posturas de yoga y con relajación tu práctica será un deleite!

¿Quiénes pueden hacerlo?

Cualquier mujer, de cualquier edad, que no tenga las siguientes contraindicaciones:

  1. Hernias grandes y mal tratadas en abdomen
  2. Presión alta y mal tratada
  3. Problemas de tiroides graves y mal tratados
  4. Quistes en ovarios de tamaño grande y mal tratados
  5. Posparto (primeros 40 días de parto vaginal y primeros 90 días de cesárea)

Nota: Es importante que, si tienes alguna condición de salud o estás en posparto, tu médico de cabecera apruebe el inicio de tu práctica.

Recuerda que realmente son ejercicios muy nobles con el cuerpo, pero siempre que tengamos dudas de algo, prevengamos con los conocimientos médicos.

¿Te gustaría tener una rutina fusión (yoga+hipopresivos) de 10 minutos que puedas realizar todos los días? Quiero darte ese obsequio, solo deja tu correo aquí abajo para que puedas recibirlo. Un abrazo cálido.

Obtén aquí tu regalo!

* indicates required
Share: