¿Por qué creemos que las nalgadas, gritos, amenazas, advertencias educan?
July 30, 2020¿Por qué creemos que las nalgadas, gritos, amenazas, advertencias educan?
Quizá este post sea más de desahogo, pero espero también sirva de concientización. Y es que estas dos últimas semanas he visto mínimo 10 mensajes de mamás (en grupos de maternidad) expresando lo que hacen con sus hijos o hijas cuando ya las desesperaron mucho y yo enloquezco y no se de qué forma ayudar. Por qué? porque estamos en una época en donde todo se puede tomar a juicio, en donde todo puede lastimar, en donde tienes que cuidar tus palabras, pero yo me pregunto ¿y a los niños quién los cuida?, ¿quién se preocupa por ellos?.
En estos mensajes veo el común denominador de que las mamás sientes que ya les han dicho de todo, que ya han hecho todo y que los los niños siguen haciendo "lo que quieren". Pero en serio, cuando ves las edades de esos niños te preguntas, ¿es en serio? ¿en serio esperas que un niño de 2, 3 o 4 años entienda eso que tu quieres que entienda?, creo que conocemos muy poco del cerebro y del desarrollo de los niños, creo que conocemos muy poco de sus necesidades, creo que nos conocemos muy poco a nosotras mismas.
Después de ese común denominador, viene la parte "ya hasta le pegué, ya le di la nalgada, ya le grité, ya le advertí y lo sigue haciendo". Y es que aquí está el mayor error, vemos estas "herramientas" como algo que es tan intenso que el niño ya debería entender así; y es que si es intenso y mucho, pero así nunca va entender, al contrario, si es que lo deja de hacer es porque te está teniendo miedo, es porque no quiere perder tu aprobación, es porque lo empiezas a hacer pedazos y ahi, ahi es cuando tienes que empezar a tener miedo tu porque estás dañando irreparablemente a tu hijo o hija.
Ojo! No quiero decir que NUNCA nos desbordemos, no estoy satanizando el que alguna vez le gritemos a nuestro hijo, pero el normalizarlo si que está mal, el no hacer conciencia e intentar mejorar si que está mal. Tenemos que encontrar herramientas propias urgentemente porque es paradójico terminar pegando o gritando a un niño porque se desbordó o porque no hizo lo que queríamos, ¿qué no es acaso lo mismo?.
Para mi lo peor y en lo que más necesito desahogarme, es que de estos post la mayoría, increíble y tristísimamente, eran porque los niños seguían haciéndose pipí cuando se suponía que ya habían aprendido, cuando las mamás habían hecho tremendo esfuerzo porque dejaran el pañal. Ahí, en estos posts es cuando se me rompe el corazón en mil pedazos y cuando entiendo que nos falta mucho por hacer a los profesionales de la salud mental. Que en el control de esfínteres, una parte casi completamente anatómica, los padres se comporten así con sus hijos es terriblemente devastador. Ni funciona y solo destruye. Imaginen el daño que les estamos haciendo, el mensaje que les mandamos, es irreparable.
Por favor mamis y papis, sigamos luchando por que la crianza consciente y respetuosa se siga perpetuando, esto no puede seguir así, tenemos que modificar el mundo y este cambio empieza aquí, empieza en la crianza, empieza en la infancia.